Calculadora de Gasto Energético Diario

Calcula tu Gasto Energético Diário

kg
m
años
Género
Actividad

Calculadora de Gasto Energético Diario

El gasto energético diario es la cantidad total de calorías que una persona quema durante el día, teniendo en cuenta su metabolismo basal y su nivel de actividad física. El metabolismo basal es la energía que el cuerpo necesita para mantener funciones vitales como la respiración, la circulación y la temperatura corporal. El nivel de actividad física es la energía gastada en movimientos voluntarios como trabajar, estudiar, limpiar la casa o practicar deportes.

Saber el gasto energético diario es importante para aquellos que desean perder peso, ganar masa muscular o mantener su peso, ya que permite ajustar la alimentación a las necesidades energéticas del cuerpo. Además, conocer el gasto energético diario también ayuda a prevenir enfermedades como la obesidad, la diabetes y la hipertensión.

Existen diversas fórmulas para calcular el gasto energético diario, pero una de las más utilizadas es la ecuación de Harris-Benedict, que tiene en cuenta el sexo, la edad, el peso y la altura de la persona. Esta ecuación calcula el metabolismo basal y luego lo multiplica por un factor de actividad física que varía según la frecuencia e intensidad de los ejercicios realizados por la persona.

A continuación, presentamos un ejemplo de cómo utilizar la calculadora de gasto energético diario basada en la ecuación de Harris-Benedict.

¿Cómo utilizar la calculadora de gasto energético diario?

Para utilizar la calculadora de gasto energético diario, debes seguir los siguientes pasos:

  1. Indica tu sexo (hombre o mujer).
  2. Indica tu edad en años.
  3. Indica tu peso en kilogramos.
  4. Indica tu altura en centímetros.
  5. Elige tu nivel de actividad física entre las opciones: sedentario, ligero, moderado o intenso.
  6. Haz clic en calcular y observa el resultado en calorías por día.

¿Qué significa cada nivel de actividad física?

Los niveles de actividad física se clasifican según la frecuencia e intensidad de los ejercicios realizados por la persona. A continuación, se explica lo que significa cada uno:

  • Sedentario: persona que no realiza ningún tipo de ejercicio físico y tiene un trabajo o estilo de vida que requiere poco movimiento. Ejemplos: trabajar sentado, ver televisión, usar computadora o celular.
  • Ligero: persona que realiza algún tipo de ejercicio físico de baja intensidad o duración hasta tres veces por semana o que tiene un trabajo o estilo de vida que requiere cierto movimiento. Ejemplos: caminar, andar en bicicleta, cocinar, limpiar la casa, cuidar niños.
  • Moderado: persona que realiza algún tipo de ejercicio físico de intensidad media o duración de tres a cinco veces por semana o que tiene un trabajo o estilo de vida que requiere mucho movimiento. Ejemplos: correr, nadar, bailar, hacer musculación, trabajar como obrero, camarero, vendedor, cartero o repartidor.
  • Intenso: persona que realiza algún tipo de ejercicio físico de alta intensidad o duración más de cinco veces por semana o que tiene un trabajo o estilo de vida que requiere mucho movimiento. Ejemplos: practicar deportes competitivos, hacer entrenamientos intervalados, trabajar como atleta, militar, bombero o trabajador rural.

¿Cómo interpretar el resultado de la calculadora de gasto energético diario?

El resultado de la calculadora de gasto energético diario indica la cantidad de calorías que debes consumir al día para mantener tu peso actual, teniendo en cuenta tu metabolismo basal y tu nivel de actividad física. Si deseas perder peso, debes consumir menos calorías que tu gasto energético diario. Si deseas ganar masa muscular, debes consumir más calorías que tu gasto energético diario. Si deseas mantener tu peso, debes consumir la misma cantidad de calorías que tu gasto energético diario.

Ten en cuenta que el resultado de la calculadora es solo una estimación y puede variar según otros factores como la composición corporal, el tipo de alimentos, la digestión, el clima, el estrés y las variaciones hormonales. Por lo tanto, se recomienda consultar a un nutricionista para elaborar un plan alimentario personalizado y adecuado a tus objetivos y necesidades.

Referencias